¿Qué es el queratocono?
El queratocono es un trastorno de los ojos en el cual la córnea va afinándose lentamente con el tiempo. La córnea también se abulta en forma similar a un cono. No es una afección común. Suele darse con más frecuencia entre los adultos jóvenes en la adolescencia o entre los 20 y los 30 años.
How to say it
kayr-uh-toh-KOH-nuhs
¿Qué es el queratocono?
La córnea es la capa más externa del ojo. Es una capa trasparente y fuerte que está ubicada en el frente del ojo. Ayuda a proteger su ojo del polvo y los microbios. También ayuda a controlar la entrada de luz en el ojo. Si tiene queratocono, la parte central y la parte inferior de la córnea se afinan. En casos poco frecuentes, la córnea también puede hincharse y tener lesiones. Esos cambios pueden causar problemas en la vista, como miopía y astigmatismo.
Existen diferentes tipos de queratocono. Cada tipo depende de cuál sea la parte de la córnea que se afina y la forma que tome. Puede ser queratocono en forma de pezón, oval, queratoglobo y queratocono en D.

¿Cuáles son las causas del queratocono?
Los médicos desconocen la causa del queratocono. En algunos casos, puede deberse en parte a los genes. Algunas afecciones de salud se relacionan con el queratocono y pueden producir este trastorno. Por ejemplo:
-
Lesiones en los ojos por frotarse mucho los ojos o usar lentes de contacto
-
Retinitis pigmentosa
-
Retinopatía de la prematuridad
-
Queratoconjuntivitis vernal
-
Amaurosis congénita de Leber
-
Síndrome de Ehlers-Danlos
-
Síndrome de Down
-
Osteogénesis imperfecta
Hay ciertos factores que pueden aumentar su riesgo de tener esta afección. Si usa lentes de contacto que no se adaptan bien al ojo, su riesgo puede aumentar. Si se frota los ojos de manera crónica porque tiene los ojos irritados, su riesgo puede aumentar.
Síntomas del queratocono
El queratocono causa miopía. Eso significa que tiene dificultades para ver cosas que están lejos. También causa astigmatismo. Eso es un problema con la manera en la que el ojo enfoca las imágenes en la retina. En conjunto, estas cosas producen visión borrosa.
El queratocono suele causar síntomas en ambos ojos. Es posible que uno de los ojos presente síntomas antes que el otro. Quizás un ojo se vea más afectado que el otro. Los síntomas suelen comenzar durante la pubertad y empeoran hasta alrededor de los 40 años. Es posible que no sepa que tiene esta afección, a menos que su oculista le haga pruebas especiales. Más adelante, la vista puede empeorar mucho más. Su oculista quizás lo revise para ver si tiene queratocono si su vista empeora mucho más de lo esperado.
¿Cómo se diagnostica el queratocono?
Su oculista le hará preguntas sobre sus antecedentes de salud y le hará un examen de la vista. También evaluará su agudeza visual. Quizás tengan que dilatarle los ojos para parte del examen. Su oculista puede usar un dispositivo para medir la curvatura de su córnea. El queratocono puede no detectarse en sus primeras etapas, a menos que su oculista esté buscando específicamente signos de queratocono. Una prueba de diagnóstico por imágenes llamada topografía corneal puede ayudar a que su oculista haga el diagnóstico. Esta prueba muestra cambios en la forma de la córnea.
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.